La Alianza de Organizaciones No Gubernamentales conformada por Redepaz, la Corporación Nuevo Arco Iris, el IPC, Codhes, y la Asociación Nacional para la restitución y acceso a Tierras –Tierra y vida– reafirman su apoyo a Gerardo Vega Medina, Presidente de la Fundación Forjando Futuros, defensor de víctimas e impulsor trascendental de la restitución de tierras en Urabá.
Luego de su desmovilización del EPL, en 1991, Vega Medina ha acompañado desde la legalidad a la ciudadanía, especialmente a los campesinos en el reclamo de las tierras que les usurparon los violentos. Por su labor ha sido varias veces amenazado de muerte y en diversas ocasiones ha tenido que salir del país.
Este líder social, quien fue cónsul de Colombia en Bruselas entre 1996 y 1999, diputado de Antioquia entre 2000 y 2003, y coordinador de la Oficina de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Antioquia en 2006, lleva una década trabajando la problemática de tierras que vive Urabá: su conocimiento y el de la Fundación Forjando Futuros han sido esenciales para restituir –aún antes de la implementación de la Ley de víctimas– las cerca de cuatro mil hectáreas a 187 familias de la zona, que ya gozan de lo que un día les arrebataron los violentos.
La presencia, compromiso y apoyo de la Fundación Forjando Futuros, encabezada por Gerardo Vega, en la marcha “por la tierra, la vida y la paz” en Necoclí, el próximo 11 de febrero, serán una muestra de la valoración de su trabajo, de su importancia en la Alianza de ONGs y del reto que tenemos con la implementación de la Ley 1448 de 2011.
“Por la tierra, la vida y la paz: marcha a Necoclí”
REDEPAZ
CORPORACIÓN NUEVO ARCOIRIS
INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIÓN
CODHES
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA LA RESTITUCIÓN Y ACCESO A TIERRAS –TIERRA Y VIDA–
Febrero 10 de 2012.