Presentación
Comprometidos con la paz, la democracia y los derechos humanos
El Instituto Popular de Capacitación –IPC- es una institución de promoción popular que tiene vínculos con diversos sectores de la sociedad y lleva a cabo iniciativas de investigación, capacitación y formación, opinión pública, asesoría, consultoría, acompañamiento y promoción con comunidades (académicas, rurales, urbanas, solidarias y afines), movimientos sociales y políticos, medios de comunicación, como también con el Estado en sus diferentes escalas territoriales.
Visión
Aportar en el escenario del Postconflicto, la Construcción de la paz y nueva Institucionalidad en los territorios, haciendo énfasis en procesos de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición, y las transformaciones democráticas y culturales, para la defensa del derecho al territorio, el fortalecimiento de las estructuras sociales, culturales e institucionales del Estado, que permitan legitimar y desarrollar los cambios sociales, económicos, culturales y ambientales que requieren las regiones y el país en el tránsito hacia la paz con equidad y garantía de los derechos humanos.
Ámbitos de Actuación

Misión
Somos un actor social y político que trabaja de manera aliada para la democratización de la vida social y política, y la transformación de modelos de desarrollo y modelos de vida bajo los principios de pensamiento crítico, en cinco ámbitos de manera integral: i) la producción social de conocimiento (investigación y análisis); ii) la producción de opinión para la construcción de opinión pública; iii) la educación popular para la transformación cultural, iv) la incidencia en la construcción y transformación democrática de la institucionalidad del Estado, y v) la incidencia en la construcción democrática de políticas públicas que garanticen y protejan de manera efectiva los DDHH de individuos y los derechos colectivos de los pueblos en sus territorios, con independencia y oportunidad política en el marco del postconflicto y la construcción de la paz, en diálogo con América Latina y el mundo
Financiación
- MISEREOR (Alemania)
- SOLIDARIDAD SOCIALISTA (Bélgica).
- PROGRAMA DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA (USAID).
- UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS – UARIV (Colombia)