Culmina diplomado de “Memoria: territorio, paz y desarrollo” en Urabá

0
798
Foto: @CasadelaMemoria

Este sábado 25 de octubre en la subregión antioqueña de Urabá, será la graduación de los 50 estudiantes del diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo”, que estuvo dirigido a la formación de víctimas del despojo, dirigentes sociales, docentes y funcionarios públicos en el campo de los derechos humanos.

El acto de clausura del diplomado se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Antioquia en el municipio Carepa, kilómetro 1 vía Carepa -Apartadó -Sede de estudios Ecológicos y Agroambientales antiguo  Ica Tulenapa), entre las 8:30 a.m. y las 3:00 p.m.

En este proceso, tuvieron una especial participación los y las integrantes del Capítulo Urabá de la Asociación Tierra y Vida, que lidera procesos de reclamación y restitución de predios en la región.

El objetivo de este proceso formativo consistió en fortalecer a las organizaciones y actores sociales de Urabá que han sido víctimas directas del conflicto armado en Colombia, como sujetos políticos y líderes en la construcción de la paz.

Adicionalmente se buscó generar escenarios de diálogo y construcción de propuestas, fortalecer la relación entre y con actores institucionales, y crear entornos reflexivos para la construcción de paz en esa subregión.

Martha Lucía Peña Duque, socia del IPC y coordinadora del diplomado, expresó que “los estudiantes, en su mayoría desplazados (as) y despojados, son personas con un espíritu increíble para construir futuro y comunidad. Por eso el interés en fortalecer su capacidad para que reclamen sus derechos en escenarios de pos-conflicto, ytambién para que, en una región tan golpeada por la violencia, se empiece a hablar de la relación entre empresas, derechos humanos y derechos de las víctimas.”

La lideresa social agregó que a través de esta iniciativa también se espera aportar al “reconocimiento de los campesinos como actores fundamentales en la construcción del territorio, porque precisamente en esa región han buscado desterrarlos de su territorio.”

El diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo” fue realizado por el Grupo Unipluriversidad de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, el Instituto Popular de Capacitación –IPC, y el Museo Casa de la Memoria, con el apoyo de las agencias de cooperación Solidaridad Socialista (Solsoc) de Bélgica y Misereor de Alemania, de la sede regional de la Universidad de Antioquia y del Capítulo Urabá de la Asociación Tierra y Vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.