Minería del oro, territorio y conflicto en Colombia

    0
    1153

    El documento expone los resultados de la actividad minera realizada en Colombia con participación de grandes empresas mineras como Mineros S.A. y Gran Colombia Gold y las conflictividades sociales asociadas a dicha actividad. Es así que se abordan diversas temáticas y actores involucrados en compleja situación generada por la actividad minera que van desde el marco normativo y los derechos humanos, a la afectación de la actividad minera al mismo proceso de paz, la intencionalidad de las grandes mineras de expandir la explotación del oro a territorios no mineros por el aumento de entrega de titulaciones a grandes empresas mineras. La explotación minera en el país esta imbricada a una alta conflictividad entre grandes empresas mineras y los pequeños y medianos productores de oro, así como mineros ancestrales, que son considerados un factor que entorpece la actividad minera de las grandes empresas al criminalizarlos e incluso expulsados de sus territorios de los cual en el texto se documentan casos específicos.

    Categorías
    Tamaño8.05 MB
    Fecha:30 diciembre, 2020
    ArchivoAcción
    Minería del oro, territorio y conflicto en colombia.pdfDescargar 

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.